Disclaimers
CLINICGRAM no puede ni debe ser utilizado para valorar, diagnosticar y/o decidir el tratamiento a administrar a los pacientes debido a que CLINICGRAM no recomienda ni valida diagnósticos médicos ni el uso de medicamentos. El usuario será el único responsable de cumplir los requisitos exigidos para el ejercicio de su profesión y de aplicar su criterio profesional cuando utilice la información obtenida de CLINICGRAM para la atención y cuidado de los pacientes. Dicha información no debe considerarse, en ningún caso, un sustituto del referido criterio.
CLINICGRAM recopila información, datos e imágenes en modo general, que solo pueden ser considerados desde el punto de vista estadístico y nunca como un valor de pronóstico, diagnostico u orientación del tratamiento, que siempre debe estar basado en el criterio del profesional sanitario.
La biblioteca de casos que CLINICGRAM pone a disposición del profesional sanitario tiene valor estadístico y se ofrece solamente a título informativo, en ningún caso debe ser considerado como un diagnóstico, pronostico u orientación del tratamiento, que siempre debe basarse en el conocimiento y el criterio del profesional sanitario.
CLINICGRAM almacena imágenes y datos históricos de casos y los ofrece al profesional sanitario solamente a título informativo. Esto no implica en ningún caso sustituir al profesional sanitario y su criterio, ni proponer un diagnóstico, pronostico o tratamiento que siempre serán responsabilidad del personal sanitario. Tampoco se pretende ofrecer información sobre la evolución y/o el pronostico. Solamente se pretende ofrecer una herramienta bibliografía e informativa de casos reales que puedan ayudar al profesional médico en su labor. Tampoco se pretende pronosticar sobre la evolución de la lesión ni aconsejar sobre su tratamiento que siempre serán responsabilidad del doctor. Los casos recopilados se han tratado forma colectiva ofreciendo datos estadísticos y de tendencias, sin que eso pueda ser considerado como una prueba diagnóstica, ni una indicación de tratamiento, que siempre deberá estar basado en el criterio del profesional sanitario.